Interés compuesto en inversiones
Jul 11, 2022El interés compuesto ha sido llamado la octava maravilla del mundo, pero ¿Por qué se la ha apodado de esta forma?
Principalmente existen dos tipos de interés: simple y compuesto.
El interés simple únicamente cobra o calcula la tasa de interés periódicamente a la cantidad que se invierte al principio, de esta forma cada periodo el inversionista recibirá o sumará únicamente los intereses que causa el capital inicial.
Ejemplo:
Inversión: $10,000
Tasa de interés anual: 7%
Por 5 años
Año 1: 10,000 x 0.07 = 700
Año 2: 10,000 x 0.07 = 700
Año 3: 10,000 x 0.07 = 700
Año 4: 10,000 x 0.07 = 700
Año 5: 10,000 x 0.07 = 700
= 10,000+ 3,500= 13,500
Como se puede observar, cada año se produce la misma cantidad de intereses y al final solo se suma su inversión inicial más los intereses causados por cada año.
Por su parte, el interés compuesto se capitaliza según la periodicidad, esto quiere decir que los intereses se irán calculando según la cantidad del periodo anterior, de esta forma el capital de inversión irá creciendo de forma constante.
Ejemplo:
Inversión: $10,000
Tasa de interés anual: 7%
Por 5 años
Año 1: 10,000 x 0.07 = 700
Año 2: 10,700 x 0.07 = 749
Año 3: 11,449 x 0.07 = 801.43
Año 4: 12,250.43 x 0.07 = 857.53
Año 5: 13,107.96 x 0.07 = 917.56
= 13,107.96 + 917.56 = 14,025.5173
En este tipo de interés se puede ver que conforme pasa el tiempo el capital va creciendo, ya que los intereses se van sumando a este y sobre esta nueva cantidad se calculan los próximos intereses.
Un dato importante que se debe considerar es que mientras más largo sea el plazo de la inversión con interés compuesto más crecerá el dinero que se recibirá al término del plazo pactado.
Una forma más fácil de calcular el interés compuesto puede ser utilizando la siguiente fórmula:
Capital final= monto de inversión x (1 + tasa de interés)^número de periodos
Si utilizamos esta fórmula en el ejemplo anterior quedaría de esta forma:
CF = 10,000 x (1 + 0.07)^5
= 10,000 x (1.4026)
= 14,025.5173
Este tipo de interés se puede aplicar en variedad de posibilidades de inversión, por ejemplo, cetes, pagarés, certificados de depósito, etc. Acceder a este tipo de opciones de inversión es sumamente fácil, pues normalmente las podemos adquirir en el banco de nuestra preferencia bajo las condiciones a las que mejor nos acoplamos.
Como se puede observar, cuando se aplica el interés compuesto se tiene un mayor rendimiento de nuestro dinero, aunque los primeros periodos no se vea tanta diferencia entre los intereses causados, en el largo plazo es cuando se notarán de forma significativa los beneficios de utilizar esta herramienta financiera. De aquí surge el famoso llamado de la octava maravilla, pues toda persona busca el máximo rendimiento de su dinero y que mejor que ponerlo a trabajar con herramientas como esta en instituciones confiables y que están respaldadas por otros organismos.
Si quieres aprender más, sígueme en mis redes sociales:
Instagram 👉🏻 @felipefinance
Facebook 👉🏻 @felipefinance1
TikTok 👉🏻 @felipefinance
Aprende más en nuestros Retos de Inversión y crea diferentes fuentes de ingresos
Mantengamonos conectados
Registrate en nuestro Newsletter
No mandamos SPAM sólo info de Valor